![]() |
Imagen tomada de Pixabay, modificad con fines exclusivamente didácticos. |
Entre los resultados del buscador encontramos una serie de lugares que se consideran construcciones megalíticas. Son muchos al rededor del mundo, unos más famosos que otros, pero pronto se nos hace evidente un patrón: estas estructuras abundan en el continente europeo y parecen ser más comunes en la Península Ibérica.
Pero antes de explorar algunas de estas edificaciones, en la lista de resultados se nos hace muy familiar el nombre de una. Se trata de Stonehenge, ubicado en Inglaterra (ver mapa en Google Maps). Por eso, hacemos allí nuestra primera parada. Podemos ver una foto de este sitio a continuación.
Stonehenge
![]() |
Imagen tomada de Pixabay |
A simple vista este monumento parece un grupo de piedras erigidas en el lugar. Pero no pasan desapercibidas para quien las visita. Al ver la forma en que están dispuestas, y su gran tamaño, se hace evidente que se trata de una estructura en cuyo diseño ha intervenido el ser humano. Grandes rocas levemente azuladas se erigen desde el suelo como pilares y algunas hasta sostienen otra gigantesca roca que las conecta en la estructura.
![]() |
Imagen tomada de Pixabay |
![]() |
Imagen tomada de Pixabay |
No tenemos todas las respuestas sobre esta estructura megalítica, pero veamos el siguiente video en el que hay información muy interesante sobre esta construcción megalítica que enuncia algunos de sus misterios a simple vista de los miles de visitantes que llegan a conocerla.
Nos vemos en el siguiente posteo del blog para descubrir otra maravilla arquitectónica del mundo prehistórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario